Niños y Niñas con Autismo: Consejos y Métodos Basados en el Modelo Denver para el aprendizaje de Inglés.
27/03/2025
El aprendizaje de un segundo idioma en la infancia temprana es una experiencia enriquecedora, pero en el caso de niños y niñas dentro del espectro autista (TEA), requiere de estrategias adaptadas a sus necesidades específicas. El Modelo Denver de Intervención Temprana (ESDM, por sus siglas en inglés) ha demostrado ser altamente efectivo para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en niños y niñas con autismo. Aplicar sus principios al aprendizaje del inglés puede facilitar la adquisición de vocabulario y mejorar la interacción social de los pequeños. 😊
¿Qué es el Modelo Denver?
El Modelo Denver es un enfoque basado en la interacción natural y el juego, dirigido a niños y niñas con autismo de entre 1 y 5 años. Se centra en fomentar habilidades sociales, comunicativas y cognitivas mediante la participación activa del niño o la niña en su entorno. Sus principios pueden aplicarse al aprendizaje del inglés para hacerlo más accesible y efectivo.
Más información en el siguiente enlace de la Asociación Navarra de Autismo:
https://autismonavarra.com/wp-content/uploads/2014/12/M%C3%A9todo-Denver.pdf
Consejos y Métodos para Enseñar Inglés con el Modelo Denver
1. Crear un Entorno de Aprendizaje Significativo 🏠
Los niños y niñas con autismo aprenden mejor en entornos estructurados y predecibles. Para introducir el inglés, es clave usar rutinas diarias y escenarios familiares, como la hora del baño, la comida o el juego.
- Usa palabras clave en inglés dentro de la rutina diaria ("Wash hands", "Time to eat").
- Refuerza con gestos y señales visuales.
- Mantén el aprendizaje en contextos reales y significativos.
2. Aprendizaje Basado en el Juego 🎲
El Modelo Denver enfatiza el aprendizaje a través del juego, lo que es fundamental para niños y niñas pequeños.
- Utiliza juguetes que fomenten la interacción y la comunicación (muñecos, coches, pelotas).
- Introduce palabras en inglés mientras juegas de manera natural ("Roll the ball", "Jump high").
- Refuerza el vocabulario con canciones y rimas, usando movimientos corporales.
3. Uso de Apoyos Visuales 🖼️
Muchos niños y niñas con autismo responden mejor a la información visual. El uso de pictogramas, tarjetas de imágenes y videos puede facilitar la comprensión.
- Emplea tarjetas con imágenes para representar palabras en inglés.
- Usa videos con canciones y gestos que refuercen el lenguaje.
- Apoya las instrucciones verbales con pictogramas.
4. Refuerzo Positivo y Motivación 🌟
El refuerzo positivo es esencial para fomentar la participación y el aprendizaje.
- Celebra los logros con elogios, abrazos o recompensas visuales.
- Utiliza los intereses del niño o la niña como motivadores para el aprendizaje (si le gustan los trenes, usa vocabulario relacionado).
- Ofrece opciones para que el niño o la niña tenga control sobre su aprendizaje ("Do you want the red car or the blue car?").
5. Enseñanza Basada en la Interacción Social 🗣️
El Modelo Denver enfatiza la comunicación social. Para fomentar el aprendizaje del inglés:
- Modela frases sencillas y funcionales en inglés.
- Usa turnos en la conversación para promover la interacción.
- Anima al niño o la niña a hacer peticiones en inglés con gestos o palabras.
Conclusión 🎯
El aprendizaje del inglés en niños y niñas dentro del espectro autista puede ser una experiencia enriquecedora cuando se utilizan estrategias adaptadas a sus necesidades. Aplicando los principios del Modelo Denver, se puede crear un ambiente de aprendizaje positivo, natural y estructurado que fomente el desarrollo del lenguaje de una manera significativa. Con paciencia, refuerzo positivo y un enfoque basado en el juego, los pequeños pueden desarrollar habilidades comunicativas en inglés mientras fortalecen su interacción social y autoconfianza. 💡