Dificultades del lenguaje en Infantil: comprenderlas y acompañarlas.
14/05/2025

En los primeros años de vida, el desarrollo del lenguaje es uno de los hitos más importantes. A través del lenguaje, los niños aprenden a expresar sus emociones, relacionarse con su entorno y construir el pensamiento. Pero ¿qué pasa cuando este desarrollo no sigue el ritmo esperado?

¿Qué son las dificultades del lenguaje?

Las dificultades del lenguaje en la etapa infantil pueden manifestarse de muchas formas: un vocabulario limitado, problemas para construir frases, dificultades para pronunciar ciertos sonidos o incluso para comprender lo que se les dice.

Estas dificultades no siempre implican un trastorno del lenguaje. A veces simplemente indican un ritmo de desarrollo diferente, influido por distintos factores.

🔍 Causas frecuentes

Las causas pueden ser muy diversas y a menudo se combinan entre sí:

  1. Maduración individual: Cada niño tiene su propio ritmo. Algunos hablan antes, otros más tarde, sin que eso implique necesariamente una dificultad real.
  2. Factores genéticos o familiares: Si hay antecedentes de dificultades del habla o del lenguaje, es posible que el niño herede cierta predisposición.
  3. Ambiente lingüístico pobre o limitado: Un entorno con poca estimulación verbal, escasas interacciones o pantallas excesivas puede ralentizar el desarrollo del lenguaje.
  4. Dificultades auditivas: Las otitis recurrentes, por ejemplo, pueden afectar la percepción de sonidos, dificultando la adquisición del lenguaje.
  5. Trastornos del neurodesarrollo: En algunos casos, las dificultades del lenguaje pueden estar asociadas a condiciones como el trastorno del espectro autista (TEA) o el trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL).

🧩 ¿Cómo detectarlas?

Es importante observar ciertos signos de alerta según la edad. Algunos ejemplos:

  • A los 2 años, si el niño no dice al menos 50 palabras o no combina dos palabras.
  • A los 3 años, si no se le entiende la mayor parte del tiempo o no construye frases simples.
  • A los 4-5 años, si tiene dificultades para contar lo que le ha pasado, seguir instrucciones o usar correctamente los tiempos verbales.

Una detección temprana es clave para intervenir de forma eficaz.

🛠️ ¿Cómo acompañar y trabajar estas dificultades?

La buena noticia es que, con acompañamiento adecuado, muchas dificultades del lenguaje se pueden superar o mejorar notablemente. Algunas formas de apoyo:

En casa:

  1. Hablar mucho con ellos, en situaciones cotidianas: en el baño, al vestirse, al cocinar…
  2. Nombrar lo que hacen, sienten o ven, incluso si el niño aún no responde.
  3. Leer cuentos juntos cada día, incluso si no parecen muy atentos al principio.
  4. Cantar canciones, repetir rimas, jugar con palabras: el juego es la vía natural de aprendizaje.
  5. Evitar corregir de forma directa, y mejor reformular con la forma correcta:
    Niño: “Yo tenío agua.”
    Adulto: “¡Ah, has tenido agua! ¿Estaba fría o caliente?”

En el aula:

  1. Crear rutinas orales claras: canciones de saludo, repeticiones, estructuras predecibles.
  2. Usar gestos, imágenes y objetos reales para acompañar el lenguaje.
  3. Promover turnos de palabra, juegos simbólicos y narrativos.
  4. Ofrecer un entorno rico en vocabulario, adaptado a sus intereses.

Con apoyo especializado:

Si las dificultades persisten o interfieren significativamente en su desarrollo, es recomendable consultar con un profesional (logopeda o terapeuta del lenguaje), quien podrá realizar una evaluación y diseñar un plan de intervención específico.

💬 Conclusión

Las dificultades del lenguaje en infantil no son una sentencia: con cariño, estímulo y, si es necesario, apoyo profesional, la gran mayoría de niños logra avanzar en su desarrollo lingüístico. Como familias y educadores, nuestra tarea es estar atentos, acompañar sin presión y confiar en sus ritmos.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.